Choi Hong-hi
En su juventud, fue bastante frágil y enfermizo, lo cual fue una fuente constante de preocupación para sus padres.Las técnicas aprendidas en este arte marcial, junto con las del Taekkyon, serían las raíces de lo que conocemos como el Taekwondo ITF.Durante este periodo, su entrenamiento le permitió obtener su segundo dan en Karate como cinturón negro, y comenzó a enseñar en una sede de la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) en Tokio, Japón.Choi se vio obligado a alistarse en el ejército japonés al declararse la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).En la cárcel, Choi continuó entrenando, pulió sus técnicas y comenzó con el desarrollo de un nuevo arte marcial.Tal era su dedicación que, pronto, su compañero de celda y su carcelero se convirtieron en sus nuevos estudiantes.Fue asignado como comandante de compañía en Gwangju, donde Choi aprovechó la oportunidad para enseñar su arte.En su nuevo puesto, continuó promoviendo su arte a los soldados coreanos y estadounidenses.Es por eso que necesitaba un nombre, así fue como el general organizó una junta con instructores, historiadores y líderes de la sociedad coreana para tal propósito.En 1960, Choi asistió al Club de Karate del maestro Jhoon Rhee en San Antonio, Texas.Un año después, ya se había formado la Asociación Malaya de Taekwondo.Cuando volvió a Corea recibió el primer Premio de Investigación Deportiva por su entrega hacia las artes marciales coreanas.Al año siguiente, se realizó el primer Torneo Asiático de Taekwondo con sede en Hong Kong.Se interesó en difundir su arte entre los jóvenes del mundo, promoviéndolo en varias universidades de América, Europa, Medio y Extremo Oriente.El grupo estaba formado por Kong Yong-il, Park Jong-soo, Rhee Ki-ha, Pak Sung-jae y Choi Chang-keun.Lideró también al quinto equipo internacional de exhibiciones por Hungría, Polonia, Suecia y Yugoslavia.En septiembre, se celebró en Oklahoma City, Estados Unidos, el segundo Campeonato Mundial de Taekwondo.En junio de 1979, se formó la Federación Europea (del inglés: All Europe Taekwon-Do Federation) en Oslo, Noruega.En noviembre, la Federación Europea celebró su primer torneo en Londres, Inglaterra contando con la participación de dieciocho países.En junio, lideró al octavo equipo internacional de exhibiciones a Tokio, Japón.En agosto, visitó Argentina para abrir y asistir al Tercer Campeonato Mundial de Taekwondo celebrado en Resistencia, Chaco.Entre octubre y noviembre, con el objetivo de promover su arte, el General Choi junto a los maestros Han Sam-soo, Park Jung-tae y Choi Joong-hwa (este último, hijo del propio General Choi) realizaron una gira por Groenlandia, Reino Unido, Alemania Occidental, Austria, Dinamarca, Polonia, Hungría, Yugoslavia, Checoslovaquia y Finlandia.En diciembre, asistió al primer Campeonato Intercontinental de Taekwondo celebrado en Nápoles, Italia.En febrero, realiza un tour de seminarios en América Latina, entre los países visitados se encontraban Argentina, Colombia, Honduras y Panamá.Durante marzo, abril y mayo, visitó Santa Bárbara (California), Europa y Corea del Norte con el fin de reunir información para la edición definitiva de la Enciclopedia del Taekwondo.En octubre, declaró la apertura del tercer campeonato celebrado por la Federación Europea en Budapest, Hungría, siendo la primera vez que un torneo internacional de Taekwondo fue realizado en un país socialista.En noviembre, el maestro visitó Nueva York para abrir la tercera Copa Anual General Choi en Estados Unidos.En abril, visitó Puerto Rico junto a Tran Trien Quan (presidente de la Federación Canadiense de Taekwondo), James Limand y Kim Suk-jun en donde asistió a la primera Copa Latinoamericana General Choi.En diciembre, asistió a los festivales celebrados por la Federación Canadiense en Quebec en honor al 30.º aniversario de la fundación del Taekwondo ITF.Durante esta década, el General Choi fijó su residencia en Canadá, donde en 1989 junto a otros colaboradores había dado forma a la Federación de Taekwondo Coreo-Americana (KATU, según sus iniciales en inglés), con el objetivo de afianzar lazos entre Corea y los Estados Unidos en materia de la enseñanza y difusión del Taekwondo.