Es originaria de Centroamérica y desde Trinidad hasta Perú.[1] Esta especie puede reconocerse por los pseudobulbos arrugados y fuertemente comprimidos, orbiculares, en forma de disco, a menudo con manchas café-purpúreas y por la flor grande amarillo brillante, con el labelo mucho más ancho que la distancia entre los lobos laterales.Las plantas se encuentran en Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Trinidad y Tobago, Ecuador, Panamá, Colombia, Perú y Venezuela en alturas de 0 a 1000 metros.Inflorescencia una panícula lateral, 30–65 cm de largo, con 20 flores muy vistosas, amarillo brillantes con manchitas café-rojizas, el callo blanco amarillento con manchas café-rojizas; sépalos espatulados, 9 mm de largo y 7 mm de ancho, ápice redondeado, cóncavos; pétalos espatulados, 11 mm de largo y de ancho, redondeados en el ápice, unguiculados; labelo formando un ángulo recto con la columna, 19 mm de largo y 28 mm de ancho, patente, unguiculado, 3-lobado, los lobos laterales 5 mm de largo y 2 mm de ancho, el lobo medio reniforme, grande, profundamente emarginado y 2-lobado en el ápice, con los bordes algo undulados, callo de 2 dientes fuertes y 3 dientes pequeños; columna 4.5 mm de largo, con 2 aurículas denticuladas y un lobo denticulado en el ápice; ovario 3 cm de largo, pedicelado.Dressler & N.H.Williams in G.A.Romero & Carnevali y publicado en Orchids of Venezuela: An Illustrated Field Guide (ed.