Algunos autores lo consideran una subespecie del vencejo de Vaux (Chaetura vauxi).
[3] La taxonomía de esta ave aún permanece incierta.
En el pasado se la consideró conespecífica con Chaetura meridionalis, que es de mayor tamaño y está más extendido, pero en 1997 Marín descubrió que este último estaba más próximo al vencejo de chimenea (Chaetura pelagica).
Marín propuso que el vencejo de tormenta era idéntico a Chaetura vauxi de la subespecies aphanes.
Según esta opinión, andrei (con aphanes como sinónimo) sería una subespecie del vencejo de Vaux.