El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) es un organismo público español, adscrito al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, cuyo fin es el estudio científico de la sociedad española, normalmente a través de la elaboración de encuestas periódicas, por propia iniciativa del Centro o por petición de otros organismos.
El CIS se creó en enero de 1963 con la denominación de Instituto de la Opinión Pública (IOP)[3] y fue remodelado en 1977, cuando pasó a denominarse Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con las mismas funciones y estructura.
[4] La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1990 estableció en su artículo 84 la transformación del Centro en un organismo autónomo,[5] que fue concretado en el Real Decreto 1526/1990, de 8 de noviembre,[6] y desde 1995 se rige por estrictas condiciones legales en cuanto a la transparencia de sus trabajos y la difusión de sus resultados.
Fuente: Página web del CIS Los encuestadores que aplican las encuestas del CIS recorren las secciones censales incluidas en la muestra, siguiendo unas rutas aleatorias, y contactan con los ciudadanos en sus casas con el fin de recoger sus opiniones sobre el tema objeto de la encuesta.
De esta manera, su trabajo consiste en la recogida de datos o trabajo de campo que refiere la aplicación del cuestionario a las personas que forman parte de la muestra.