Censura de Internet en Corea del Sur

La censura tiene como objetivo particular los foros anónimos; aquellos surcoreanos que publican contenido en Internet han sido obligados por la ley a verificar su identidad con su número de identidad ciudadana durante el periodo de 2005 a 2012.

El ICEC perseguía enjuiciamientos criminales de aquellos que realizaban actos ilegales y bloqueaba varios sitios web extranjeros.

[5]​ Esto permitió al ICEC participar en una vigilancia más sofisticada de Internet y permitir a otras entidades burocráticas monitorear la Internet que contenga discursos ilegales o quitar sitios web que violen las leyes.

[6]​ El tercer periodo comenzó en 2008, cuando la elección presidencial de Lee Myung-bak inauguró reformas mayores en la censura en radiodifusión.

[6]​ Un segundo cambio realizado por el gobierno fue permitir a la KCSC suspender o eliminar cualquier red que publique artículos por 30 días, tan pronto como se presente la queja.

Las razones de la nueva ley fueron el combate contra el ciberacoso en Corea del Sur.

En 2013, alrededor de 23,000 páginas web coreanas fueron eliminadas y otras 63,000 bloqueadas por la KCSC.

[8]​ En 2011, Corea del Sur fue incluida en la lista de Reporteros Sin Frontera de países Bajo Vigilancia[9]​ Este nombramiento continuó en 2012, donde el reporte indica que la censura surcoreana es similar a la Rusia y Egipto.

[3]​ La libertad para criticar líderes gubernamentales, políticas, y la milicia se limita en la medida en que "pone en peligro la seguridad nacional" o es considerada como "difamación cibernética" por los censores.

Esto se aplica a todos los usuarios que agregan contenido visible públicamente.

[13]​ La mayoría de sitios web norcoreanos están alojados en el extranjero por Estados Unidos, Japón y China.

[1]​ En agosto del 2010, el gobierno surcoreano bloqueó una cuenta de Twitter, operada por el Norte.

[16]​ Reporteros Sin Fronteras señaló que el gobierno ha "intensificado" su campaña para censurar también material a favor de Corea del Norte.

[17]​ Los buscadores son obligados a verificar la edad para algunas palabras clave denominadas como inapropiadas para menores.

[3]​ El discurso oficial coreano acerca del material censurado, incluyendo que es "desestabilizador", "ilegal", dañino" o en relación a la "pornografía y desnudo", ha sido señalado como similar a aquel de sus contrapartes Chinas.

[3]​ Sin embargo, normalmente estos bloqueos que redireccionan a warning.or.kr, pueden ser evitados fácilmente por medio del uso de aplicaciones VPN.