Catequesis

En la religión católica, se denomina catequesis (del griego κατηχισμός, de κατηχεῖν,'instruir') a la tradición del depósito de la fe a los nuevos miembros que se inician en la Iglesia católica y su posterior instrucción.

Se encuentra en el origen mismo del cristianismo, completando el anuncio transmitido, en primer lugar, por el kerigma.

[1]​Dentro de este proceso, la catequesis viene a continuación del kerigma o primer anuncio.

"Las situaciones históricas y las aspiraciones auténticamente humanas forman parte indispensable del contenido de la catequesis".

[3]​Por tal motivo ha de entenderse a la catequesis como un proceso que dura toda la vida.

Durante la segunda etapa, los catecúmenos comenzaban a formarse en escuelas catequéticas, como la de Alejandría (dirigida en el siglo III por Orígenes).

Este período de instrucción solía durar tres años, y se llamaba catecumenado.

La siguiente etapa era una preparación inmediata al bautismo, donde los candidatos, en presencia del obispo y los presbíteros, eran presentados ante la comunidad por sus padrinos.

La última etapa era la llamada catequesis mistagógica, que recibían los recién bautizados por parte del Obispo, durante la primera semana de la Pascua.

Así pues, existen las catequesis de comunión, confirmación, y matrimonio, que preparan para estos sacramentos.

Estas seis acciones definen las tareas fundamentales y las relevantes de la catequesis.