Catedral metropolitana de Belém

Pocos años más tarde fue trasladada en el actual Largo da Sé, era construcción precaria.

Las obras del edificio actual, construido en el mismo lugar que la iglesia primitiva comenzaron en el año 1748.

Después de varias interrupciones, la dirección de las obras fue asumida en 1755 por Antonio José Landi, arquitecto italiano llegado a Belém en 1753, que dejó varias obras en la región.

Las torres, similares a la Iglesia de la Misericordia en Belém, también diseñada por Landi, no tienen paralelas en el mundo luso-brasileño y se inspiran en modelos de Bolonia, región natal del arquitecto.

El imponente frontón está flanqueado por pináculos piramidales neoclásicos, tiene un perfil más barroco-rococó y contiene un nicho con una estatua de Nuestra Señora.

Catedral de Belém, anónimo del siglo XIX .