Punisher
[10][11] La naturaleza brutal del Punisher para matar lo hizo un gran personaje en los cómics estadounidenses de 1974.En cambio, Castle no ha tenido casi ningún asunto romántico desde la muerte de su esposa.Frank Castle es un ex marine que tenía una vida ordinaria con su mujer e hijos.Los oficiales de policía y fiscales, frustrados con las limitaciones del sistema legal, han ayudado a Punisher proporcionándole información sobre criminales o cerrando los ojos ante sus acciones.Es tan disciplinado ahora como cuando era Marine: recopila información, establece objetivos y planifica sus operaciones hasta el menor detalle.En 1980, dibujado por Mike Zeck y escrito por Steven Grant se propuso crear las series de Punisher.Al principio la compañía no estaba de acuerdo con un protagonista que mataba a sangre fría.Después de esta primera edición, Marvel amplió la miniserie a cinco números y comenzó la promoción activa.Además, desde que comenzó su trabajo como Castigador, Castle ha usado su disciplina militar y técnicas de entrenamiento para actualizar y ampliar sus habilidades en áreas que lo ayudan en su misión (disfrazarse, actuar, usar armas no militares, etc.).Está altamente entrenado en la infiltración en territorios y estructuras enemigas fuertemente custodiadas con el propósito de asesinato, captura e inteligencia militar.También es muy hábil en el combate cuerpo a cuerpo, y ha sido entrenado en múltiples formas de artes marciales como Chin Na,[15] Hwa rang do,[15] Krav Maga,[15] Muay Thai,[15] Jujutsu, Ninjutsu, Shorin Ryu Karate y Systema.[15] Tanto Nick Fury como Tony Stark han comentado lo extraordinariamente alta que es su tolerancia al dolor.El emblema del cráneo blanco en su pecho se usa tanto para intimidar a sus enemigos como para atraer su fuego al área más fuertemente protegida de su armadura.En muchas ocasiones se ha probado este hecho, en El Castigador: Diario de guerra vol.En el cómic El Tigre[cita requerida] de Garth Ennis, presenta un Frank niño, viendo las atrocidades del mundo, callado, pero cambia cuando lastiman a su amiga, y cree que lo único que puede hacer es "encargarse del problema" para que su amiga no sufra; Aquí se presenta la posible causa de la forma de ver la justicia."Paranoico", es como se han referido a Frank, sea verdad o solo rasgos de paranoia (en obras como "El Juicio de Punisher" se descarta la demencia), se ha demostrado que cuando sospecha algo ya sea lo más mínimo no lo deja pasar hasta llegar a la raíz del mismo, siendo muy perseverante, (En la saga MAX de Garth Ennis; Punisher malherido, se inyecta adrenalina con muchos huesos rotos sale del hospital, para que no dañen a los inocentes).",siempre se pensó que era un hombre "primitivo con armas" pero, nunca se supo con certeza su nivel intelectual, sin contar con su capacidad de planeación y aprendizaje, pero en el cómic Punisher: Zona de guerra vol.Su forma de matar, llevó a creer a los más grandes héroes del universo Marvel, que era un desquiciado, pero su forma de matar depende a lo que han hecho, pero puede ser brutal si cree que lo merece como: quitarle las entrañas consciente, quemarlo vivo o quitarle pieza por pieza del cuerpo, la tortura la usa cuando necesita información, llegando a extremos, como arrancar partes del cuerpo, pero si coopera, tal vez solo le dispare si cree que ya ha recibido su castigo.Su prioridad es no hacer daño al inocente, siendo muy cuidadoso en sus acciones, Frank no cree en la diplomacia es decir en juicios, donde piensa que la escoria criminal saldrá libre y volver a hacer daño fuera o dentro de la cárcel, aunque héroes como Daredevil creen en el sistema, Frank lo cree absurdo alegando en muchas oportunidades: «Las plagas no se combaten, se exterminan».En la minisaga Punisher Nightmare, Frank comenta al Capitán América sobre el símbolo y este le responde que es la representación del "hombre muerto" que Frank murió hace mucho tiempo ya, y solo queda el monstruo conocido solo como Punisher.El editor intentó un relanzamiento, con un nuevo título, con guion de John Ostrander, donde Punisher aparecía dispuesto a trabajar para el crimen organizado, y se enfrentó más adelante con los X-Men y Nick Fury.Aproximadamente en el año 2000 se lanza una miniserie de 12 números para la colección Marvel Knights, escrita por Garth Ennis, la cual tiene una gran acogida.La película posterior se basó en estos guiones en gran medida, posteriormente la serie se reconvierte dentro de la línea MAX continuando Garth Ennis a los guiones y vuelve a comenzar desde un nuevo número 1 siendo esta etapa muy aclamada por los seguidores.[21] En 2011 Frank Castle vuelve a New York, en una historia escrita por Greg Rucka y el artista Marco Checchetto.Los primeros ejemplos de esas versiones alternativas se pueden encontrar en la serie mensual What If...?.Garth Ennis escribió una historia titulada Punisher mata al Universo Marvel, donde Frank Castle mata a todos los superhéroes y supervillanos del Universo Marvel, después de que su familia queda atrapada en el fuego cruzado de una batalla con los Brood.Frank Castle aparece en series de televisión ambientadas en Marvel Cinematic Universe, interpretado por Jon Bernthal: