Drama por M+
Su programación está basada en películas estrenadas recientemente y en largometrajes premiados en grandes festivales de cine.[4] A partir del 1 de agosto de 2016, cumpliendo un año de la plataforma, pasó a denominarse Movistar DCine, eliminando la marca Canal+ para así no pagar los derechos a Vivendi.Esto también contrajo una nueva identidad visual de la plataforma y del mismo canal.[7] Desde el 9 de diciembre de 2008 cuenta con una versión en HD (alta definición) que ofrece la misma programación que la señal original pero con la tecnología mencionada.[9] También está disponible en Movistar Plus+ en dispositivos, tanto como canal en directo (emisión lineal a la señal original), como en VOD ofreciendo parte del catálogo de películas que emite.