Competiciones oficiales del fútbol argentino

Los clubes afiliados disputan anualmente los torneos, los que se dividen en categorías o divisiones, cada una de las cuales determina una jerarquía u orden de importancia del campeonato en disputa.Los torneos regulares oficiales de fútbol, que se disputan orgánicamente desde 1893, son organizados por la Asociación del Fútbol Argentino y sus predecesoras, aunque la Primera División, entre las temporadas 2017-18 y 2019-20 fue regida por la Superliga Argentina.[1]​ Finalmente, con la creación del Campeonato Nacional B en 1986, los clubes indirectamente afiliados a la AFA, comenzaron a disputar regularmente los campeonatos de la máxima categoría, en una estructura de ascensos y descensos.Se la llama habitualmente zona «Metropolitana» y responde a una división histórica por la cual dichos torneos están reservados a clubes de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, a los que se agregan veintiún clubes de Rosario, Gran La Plata, Santa Fe, Zárate, Campana, Luján, Junín, General Rodríguez, Cañuelas, Pilar y Mercedes.[3]​ Estas fueron: Además de las copas extintas, se jugaron siete copas por única vez, ellas son: Los torneos oficiales de fútbol femenino se comenzaron a disputar en la temporada 1991.