Calpulli

En ocasiones, varios calpullis se hallaban unidos en barrios y solían estar especializados en alguna actividad artesanal o profesional.

Finalmente, esos estaban divididos en calles o tlaxilacalli (del náhuatl: tlaxillakalli ‘barrio establecido’).

Calpullis controlaron la tierra que estaba disponible para los miembros del calpulli para cultivar y también funcionó las escuelas de Telpochcalli para los hombres jóvenes de una pendiente más común.

Se ha discutido tradicionalmente que el calpulli era en primer lugar una unidad de la familia donde estaban relacionados los habitantes con sangre e intermatrimonio.

Michael Smith (2003) demuestra que, en algunas ciudades de Nahua, notablemente Otumba, cada calpulli se especializó en un comercio y casi tomó la forma de un gremio comercial.