El estudio demuestra que como género, se divide tempranamente del resto de la familia Teiidae, posiblemente durante el Cretácico superior o Paleoceno.
Gracias a las condiciones geográfica ha logrado perdurar en el territorio chileno.
[2] Es un reptil carnívoro y carroñero, depredando tanto artrópodos (principalmente insectos) como mamíferos pequeños, aves y otros reptiles (también se han registrado situaciones de canibalismo).
[2] Endémica de Chile, habita desde la región de Antofagasta hasta la región del Biobío en madrigueras y matorrales, entre los 0 y 3500 m s. n. m.[1] Molecular dating and Phylogenetic relationships among Teiidae(Squamata) infered by molecular and morphological data.
http://www.cnah.org/pdf_files/821.pdf Avila, L., Vidal, M., Sallabery, N., Nunez, J., Avilés, R., Garin, C., Ortiz, J.C.