Calle Las Damas

Ubicada en la Ciudad Colonial, debe su nombre a que al principio de la colonia las damas se paseaban por esa calle, que, actualmente, está decorada con azulejos coloniales.

Esta calle tiene como atractivos Fortaleza Ozama, La Real Audiencia, la casa de Don Rodrigo de Bastidas (hoy museo infantil "Trampolín"), casas coloniales (algunas con escudos coloniales) y al final la Plaza España.

Distinguidas familias de la colonia edificaron en esta calle sus casas, entre ellos los Oviedo, Dávila, Heredia, Campuzano Polanco, Infante y los Coca.

[1]​ La Calle Las Damas fue la primera calle creada en la Zona Colonial, la cual fue hecha durante el gobierno de Nicolás de Ovando, en esta calle iba desde la Fortaleza Ozama o Torre del Homenaje, hasta las cercanías del Alcázar, los cuales fueron iniciadas alrededor de 1511.

Durante la época de la colonia, esta calle era llamada Calle de la Fortaleza, debido a que en ella se encontraba la Fortaleza Ozama.