Calderón (tipografía)

No es un símbolo alfabético y varía según el tipo de letra, pero la forma mostrada aquí (¶) es la más común.

Generalmente se dibuja como una letra P mayúscula al revés, con doble hastil vertical, pero también se puede dibujar agrandando la sección redonda hacia abajo asemejándose esta vez a una D al revés.

Ya en 1930, Eric Gill lo usó para separar párrafos y designar unos nuevos en un texto largo, en su libro Un ensayo sobre tipografía.

Asimismo, es el símbolo que representa la función «mostrar todo» en los editores de texto más habituales (Microsoft Word y LibreOffice Writer, entre otros).

Macintosh, con la combinación Option + J. En X Window System, presente en sistemas Unix y GNU/Linux, se puede introducir directamente con la combinación Alt Gr + R o con Shift + Alt Gr + R en la mayoría de las distribuciones de teclado.

Posible origen y evolución del calderón
Calderones en una página de Berardo Villanova impresa por Nicolás Spindeler en Valencia , en 1500. [ 1 ]