Código Internacional de Nomenclatura para Plantas Cultivadas

[cita 1]​ El Código ofrece además información de interés legal, administrativo y comercial, como la lista de autoridades para el registro internacional de cultivares, las instituciones a las que se puede enviar muestras del cultivar para que se conserven como referencia, glosarios y otros datos.El Código define estrictamente el término cultivar, de forma que no haya dudas si una obtención califica como cultivar o no, y a esa definición le dedica varios de los primeros artículos.En la construcción del nombre de un cultivar se encuentran varias diferencias con el Código de Botánica, por ejemplo, salvo excepciones se usan idiomas diferentes del latín[cita 2]​, se permite trasliterarlo (escribirlo en sistema de caracteres diferentes del original)[cita 3]​, se permite corregir errores de ortografía del original[cita 4]​, y se debe registrar en un Registro Internacional de Cultivares[cita 1]​; en la construcción de Grupos de Cultivares se usan idiomas diferentes del latín[cita 5]​ y se permite su traducción a otros idiomas siendo todos nombres válidos del mismo grupo[cita 6]​, todo el conjunto de caracteres que define al grupo de cultivares tiene que estar presente en cada cultivar del grupo[cita 7]​, y cuando cambia la circunscripción (los caracteres que lo definen) siempre tiene que cambiar el nombre del grupo[cita 8]​, además de que se exhorta explícitamente a que los cultivares se agrupen en cuantas clasificaciones diferentes sea necesario según caracteres de utilidad en contextos diferentes.[cita 9]​ El nombre de un cultivar empieza con el taxón botánico menos inclusivo al que pertenece (o si no al menos con el género) seguido del epíteto del cultivar entre comillas simples y con la tipografía del texto: Cucurbita pepo 'Connecticut Field' (hasta 1996 se aceptaba la alternativa Cucurbita pepo cv.El término "Calabaza 'Connecticut Field'" no se podría utilizar como sinónimo debido a que también se denomina "calabaza" a frutos de taxones fuera del género Cucurbita y podría estar haciendo referencia a otro cultivar en otro género con el mismo epíteto específico, es decir es un nombre ambiguo.