Cámara de Representantes de Colombia

La Cámara es un cuerpo colegiado de representación directa que es elegido por votación popular cada cuatro años.Además, o en concordancia con lo pactado en el acuerdo de paz con las FARC, a ese grupo le fueron otorgados 5 asientos para los periodos legislativos 2018-2022 y 2022-2026.[3]​ El Congreso de la República de Colombia divide su trabajo legislativo en dos fases, la primera se desarrolla en comisiones especializadas por temas y la segunda en las plenarias donde se aprueban, modifican o rechazan las iniciativas trabajadas en las comisiones, las Comisiones Constitucionales Permanentes son comunes para ambas cámaras del Congreso.Existen cuatro tipos de comisiones: las constitucionales permanentes, las legales, las especiales y las accidentales.La Comisión Primera está compuesta por 22 miembros en el Senado y 41 en la Cámara de Representantes.[7]​[8]​ En la Comisión Segunda se tratan los temas referentes a: Política internacional, defensa nacional y fuerza pública, comercio exterior e integración económica, fronteras, extranjeros, monumentos públicos.[9]​ En la Comisión Quinta se tratan los temas referentes a: Régimen agropecuario, ecología y medio ambiente, corporaciones autónomas regionales.Sus pronunciamientos son reservados y deben contar con la unanimidad de sus miembros.[18]​ Igualmente, la Cámara o el Senado pueden conformar Comisiones Accidentales para el cumplimiento de funciones y misiones específicas.
Para los periodos legislativos 2022-2026 y 2026-2030, las zonas rurales de cada Territorio PDET elegirán una curul en representación de las víctimas del conflicto armado.