Brote de cólera en Haití
[6] El brote de casos representa la primera gran ocurrencia de cólera en Haití en el último medio siglo, y como resultado, provocó el pánico y confusión en la población, complicando los esfuerzos enfocados a combatir la enfermedad.[7] De acuerdo a los CDC, el cólera no se difunde ampliamente en aquellos lugares en donde el manejo del agua potable y desechos es adecuado.Cuando el tratamiento del agua para el consumo humano no es el adecuado, como ocurre en Haití tras el catastrófico terremoto de 2010, el cólera puede transmitirse muy rápidamente.[10] La ONU también envió suministros de ayuda humanitaria y médica a las regiones afectadas.[14] Una portavoz del CDC, Kathryn Harben, añadió que «en algún momento en el futuro, cuando los muchos análisis a la cepa hayan concluido, será posible identificar el origen de la cepa que causa el brote en Haití».Sin embargo, Paul Farmer, cofundador de la organización médica Partners in Health, declaró que no había razón para esperar.[15] Ha habido protestas que urgen por la salida del país a la brigada nepalés de la ONU.[20] En algunos hospitales, no se ha podido tratar a muchos de los pacientes debido al hacinamiento.[25] Los trabajadores de la salud temían que la enfermedad se difundiera aún más debido a las inundaciones producidas por el huracán Tomas.Además, otras diez personas se encuentran bajo observación, a la espera de confirmar el diagnóstico.[35] También negó las acusaciones de que el contingente nepalés hubiese sido responsable del brote.Además, la instalación cuenta con un almacén anexo de 20 metros cuadrados que está dotado con todas las herramientas médicas necesarias.