Brassavola cucullata

Es una orquídea de tamaño mediano, que prefiere el clima cálido y creciendo epifita con tallos erectos a ascendentes, delgados, cilíndricos, articulados envuelto por envolturas tubulares blancas, escariosas y llevando una sola hoja apical, subulada, linear, cilíndrica, coriácea carnosa.Florece desde el verano hasta el otoño en una corta inflorescencia de 20 cm con pedúnculo que nace en la unión de la sola hoja y el tallo cilíndrico, las flores son aromáticas y nocturnas.Las flores que aparecen más adelante en su campaña y se exponen a una ola de frío tendrán un aspecto rojizo.[1]​ Se encuentra en México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guyana Francesa, Surinam, Guyana, Venezuela, Colombia y Perú donde crece en los bosques costeros de hasta 1800 metros de altura.[2]​ Ver: Brassavola cucullata: epíteto latino que significa "cubierto, con tapa".
Ilustración