A diferencia de muchos frameworks web, solo se ocupa del desarrollo front-end.Bootstrap tiene un soporte relativamente incompleto para HTML5 y CSS3, pero es compatible con la mayoría de los navegadores web.Desde la versión 2.0 también soporta diseños web adaptables o responsivos "Responsive".Esto significa que el diseño gráfico de la página se ajusta dinámicamente, tomando en cuenta las características del dispositivo usado (computadoras, tabletas o teléfonos móviles).Los desarrolladores pueden adaptar el mismo archivo de Bootstrap, seleccionando los componentes que deseen usar en su proyecto.El paquete consecuentemente generado ya incluye la hoja de estilo CSS compilada previamente.La versión 2.0 soporta los siguientes plug-ins de JavaScript: Modal, Dropdown, Scrollspy, Tab, Tooltip, Popover, Alert, Button, Collapse, Carousel y Typeahead.Usa el código Dojo al 100% y tiene soporte para AMD (Asynchronous Module Definition[8]).Esta versión admite el diseño web responsivo, lo que significa que el diseño de las páginas web se ajusta dinámicamente, teniendo en cuenta las características del dispositivo utilizado (ya sea de escritorio, tableta o teléfono móvil).[14] Los cambios importantes incluyen: Bootstrap 4 es compatible con las últimas versiones de Google Chrome, Firefox, Internet Explorer, Opera, y Safari (excepto en Windows).[25] Días después, el 13 de mayo, se lanzó el primer parche, la v5.0.1,[26] la cual conformaría la última versión estable.Los nuevos cambios y agregados fueron los siguientes: Para usar Bootstrap en una página HTML, el desarrollador solo debe descargar la hoja de estilo Bootstrap CSS y enlazarla en el archivo HTML.Otra opción sería compilar el archivo CSS desde la hoja de estilo LESS o SASS descargada.Si el desarrollador también quiere usar los componentes de JavaScript, éstos deben estar referenciados junto con la librería jQuery en el documento HTML.