Utiliza la marca internacional Boing, empleada en otros países del mundo.
Tres días después, comenzó el contenedor de dibujos Boing, basado en el canal italiano homónimo.
En sus primeras semanas de emisión, Boing ofreció un bucle de programación de seis horas que acogía las animaciones Geronimo Stilton, Beyblade: Metal Fusion, Dinosaur King, Las Supernenas Z, Ben 10: Alien Force, Bakugan en Nueva Vestroia e Inazuma Eleven,[4] para incorporar progresivamente contenidos propios en las siguientes semanas en una rejilla en la que, desde entonces, conviven ficciones dirigidas al público infantil y a los telespectadores adolescentes.
También se modificó el logotipo a un tono más oscuro y con una forma esférica.
[9] El 28 de junio del mismo año, Mediaset España anunció que, desde el cuarto trimestre del año, Publiespaña lanzaría una política comercial en el canal con los contenedores Desayuna y merienda con Boing.
[18] El canal consigue el mejor resultado de su historia gracias a películas como Ice Age.
En cuanto al público, es la segunda cadena más vista entre los niños de 4 a 12 años con un target comercial del 14,1%.
También emite animes con licencia de Turner como Doraemon, Beyblade, Bakugan y Dragon Ball Super.
[24] Están en negrita y azul los meses en que fue líder de audiencia.