Biblioteca Central Infantil de San Sebastián

En esta ubicación, en un espacio limitado a 139 m² se ofrecían en los primeros años los servicios de consulta en sala, préstamo, y actividades puntuales (destacando entre ellas concursos literarios y de dibujo, visitas escolares).Este cambio implica dos novedades significativas, además del incremento de espacio.Concha Chaos fue la responsable del centro desde su inauguración hasta 2007, fecha en que se jubiló y le fue concedida la Medalla al mérito ciudadano de San Sebastián.Su procedencia geográfica abarca documentos editados en Euskadi, el estado, y fuera de España (tanto en euskera, castellano como en otros idiomas).Su cobertura cronológica: Se remonta al siglo XIX (238 referencias), destacando Dickens, Andersen, Perrault, y en castellano “Cartilla para enseñar a los niños : con las oraciones de la Doctrina Cristiana”.Sorgin-lapurra (San Sebastián, 1923), Pernando Amezketarra : bere ateraldi eta gertaerak de Gregorio de Mugika (San Sebastián, 1927), y las primeras cartillas escolares en euskera, ilustradas por Txiki: Martin Txilibitu (1931), Umearen laguna (2a ed.Se desarrollan además otros dos programas en colaboración con sendas entidades: Se trabaja en interacción con diversos interlocutores (centros escolares, profesionales del mundo del libro, y otros organismos públicos o entidades y asociaciones: ALDEE (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., Galtzagorri Elkartea (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Centro de Documentación del Libro Infantil, inaugurado en 1994 por Concha Chaos (HLN).
Donación Asun Balzola (Bilbao, 1942-2006), autora e ilustradora.