Municipio Baruta

Baruta[3]​ es un municipio autónomo que pertenece política y administrativamente al Estado Miranda y se integró al Distrito Metropolitano de Caracas (durante la existencia del mismo), en Venezuela.

La construcción de la carretera desde Caracas hacia Baruta y El Hatillo se efectuó entre 1927 y 1929, dando pie al proceso urbanizador que comenzó con la Hacienda Las Mercedes en los años 1940, y a partir de los años 1950 empieza el Municipio a experimentar una gran expansión demográfica.

En 1960 se comienza a urbanizar la Hacienda La Trinidad propiedad del médico tachirense Rafael González Rincones.

En 1961 se concluyó la Autopista Prados del Este o Autopista Caracas - Baruta y luego en los años siguientes se desarrolla El Cafetal con las urbanizaciones Santa Marta, Santa Sofía, San Luis, Santa Paula y se inician Cerro Verde y Los Naranjos.

En 1989, 1992 y 1995 se realizan las tres primeras elecciones municipales directas, en las que salen ganadores los ciudadanos Gloria Lizarraga de Capriles, Ángel Enrique Zambrano e Ivonne Attas, aclarando que el mandato de esta última fue prorrogado debido a que se suspendieron dos veces las elecciones municipales pautadas inicialmente para 1998.

En las elecciones del año 2000 es elegido alcalde Henrique Capriles Radonski y reelecto en 2004.

El nombre de Baruta proviene del jabillo (Hura crepitans), que en lengua nativa se expresa baruta, lo que dio nombre a su principal cacique y su territorio.

La precipitación es importante en el municipio registrando niveles de entre 800 a 1000 mm.Para el año 2023, la población del Municipio Baruta está estimada en 521.627 habitantes, según datos proyectados por la Oficina Central de Estadística e Informática.

Desde el inicio de la gestión del alcalde Ángel Enrique Zambrano, Baruta organiza una justa deportiva única en su estilo (ya que no se realiza en ninguna otra jurisdicción de Venezuela), los Juegos Deportivos Vecinales.

[5]​ Tradicionalmente la inauguración de este evento deportivo se realiza en el Polideportivo Vidal López de la Parroquia El Cafetal en la cual, para su XVI edición (2012) contó con la participación de 6500 deportistas representando a 70 comunidades en 20 disciplinas deportivas que se realizaron en 10 diferentes instalaciones del municipio.

Entre los rivales más destacados con los que se ha enfrentado el equipo resaltan, el Cúcuta Deportivo, Atlético Nacional e Itagui de Colombia, la Escuela Deportiva del Real Madrid de España, y los equipos profesionales venezolanos Caracas Fútbol Club, Deportivo Petare y Estrella Roja, entre otros equipos de importante talla futbolística.

El equipo también es denominado Baruta FC Colombia de forma deportiva y comercial.

El equipo en Venezuela se encuentra administrativamente regido por la «Asociación Civil Baruta Futbol Club», esta a su vez cuenta con una junta directiva conformada por cinco miembros, cuatro de ellos electos por elecciones internas, directas y secretas, para un periodo de cuatro años.

El quinto miembro directivo, es el Alcalde en ejercicio del Municipio Baruta del Estado Miranda, quien es Miembro de Honor del ente directivo, comenzando sus funciones en el momento que inicia su periodo como alcalde y terminando estas al mismo tiempo que culmina sus funciones como primera autoridad municipal.

Actualmente, existen diversos planteamientos para recuperar o re-instaurar las Juntas Parroquiales como órgano de gestión más cercano a la población.

El Concejo municipal está compuesto actualmente por 9 concejales electos de forma directa, universal y secreta por método paralelo (nominal y lista) buscando asegurar la debida representatividad de la población.

Francisco de la Hoz Berrio y Oruña, fundador de Baruta.
El pueblo de Baruta por Carlos Otero (1935).
Plaza Abraham Licoln en 1950.
Sede de la Alcaldía de Baruta.
Autopista Prados del Este.
Plaza El Cristo de Baruta.
Vista desde Colinas de Bello Monte.
Mural Jardín Lumínico en la Autopista Prados del Este, obra de arte por Patricia van Dalen . Mural de baldosas de cerámica de 1200 m².
Plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes.
Baruta Football Club.
Hacienda La Trinidad, centro cultural baruteño.