Barbarito Díez

Allí inició sus estudios de educación primaria y comenzó a cantar en los actos culturales.

[4]​ A partir de 1935, ingresó como voz solista en la orquesta del director y arreglista cubano Antonio María Romeu, reemplazando al vocalista Fernando Collazo.

[5]​ Con esta orquesta, interpretó danzones, sones y boleros por más de cinco décadas.

Esta coproducción, hecha por convenio entre la empresa venezolana "Palacio de la Música" y la discográfica estatal cubana EGREM, que tenía en exclusividad a Diez, incluyó clásicos de la música popular como los boleros Frenesí e Idolatría y Arroyito de mi Pueblo, valse del músico y compositor dominicano Billo Frómeta.

[6]​ Hacia el final de su carrera artística, decidió disolver la orquesta que le acompañaba en sus últimos tiempos, debido a fricciones personales surgidas entre los músicos.