Tiene la casa central ubicada en calle San Jerónimo 166, Ciudad de Córdoba.[5] La sede central del Banco no fue creada a la par con el año de fundación del banco, que llevada a cabo por el arquitecto italiano Francisco Tamburini, quien también llevó a cabo muchas y grandes edificaciones en la Argentina como son el Teatro Colón, la Casa Rosada, el Teatro del Libertador San Martín el cual también se encuentra en la ciudad de Córdoba, entre otras, y bajo la dirección técnica del ingeniero José Franceschi.[5] La estructura superficial da una idea de una estructura antigua, de la época aunque las cosas cambian completamente al entrar al patrimonio ya que la decoración es contemporánea y del siglo XXI.[5] Dentro del banco se encuentra el museo del mismo, donde se exhibe una colección numismática valiosísima de las primeras y más antiguas monedas hispanoamericanas que circularon por La Argentina y a ellas los acompaña una eminente colección de los primeros billetes publicados por la Provincia de Córdoba asimismo puede apreciarse planimetría original de la edificación y entre otras cosas se puede contemplar una colección de obras con diferentes temáticas y estilos, con artistas como: Francisco Vidal, Emilio Caraffa y José Malanca.[6] La biblioteca del Banco, inaugurada el 21 de septiembre de 1944, sigue hoy en día en constante crecimiento e integra una gran colección bibliográfica y una hemeroteca que se especializa en economía y derecho, y alberga publicaciones tanto nacionales como extranjeras; además ha sido de gran ayuda informativa para alumnos, maestros, profesores, etc.
El Interior del edificio central demuestra la calidad y valor arquitectónico de este patrimonio.