Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz

[3]​ Se encuentra en la ciudad de Córdoba situado en el Real Jardín Botánico de Córdoba, junto al río Guadalquivir.

[1]​ En 1994 se configuró como Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz (BGVA).

[1]​ Las finalidades principales del Banco de germoplasma son: Fue creado en 1977,[4]​ cuando el Comité Oleico Internacional arrancó el proyecto con un centenar de variedades oriundas de España, Italia y Grecia, principalmente,[5]​ y en el que trabajan desde entonces la Universidad de Córdoba y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa).

[4]​ Desde entonces, el reservorio se ha ido ampliando hasta casi el millar, con frutos llegados de países como Turquía, Túnez, Argentina o Portugal, mientras que el trabajo de investigación genética ha abierto campos novedosos, como la creación de nuevas variedades, a partir del cruce de especies.

[5]​ Aceitunas que parecen manzanas en miniatura, olivas con apariencia de pasas, de colores morados y verdes intensos...