Bagajes
Bagajes era el nombre que se le daba a una contribución que debían hacer los pueblos de España por donde transitaban los ejércitos a cambio de un pago regulado.Los vecinos del pueblo llano de las localidades que yacían en los caminos militares, por donde transitaban las tropas, estaban obligados a acudir con los carros y caballerízas necesarias para la conducción de las ollas, equipajes y enfermos de los regimientos.Además del hombre rico que tenía arrendadas sus fincas y por las cuales no pagaba bagaje.El gravamen lo sufrían un corto número de poblaciones.Los contribuyentes que tenían la obligación de solventar el impuesto, se hallaban el colono, el pequeño labrador, así como el trajinero, a los cuales el pago les afectaba sobremanera.