Club Atlético Candelaria

En dicho certamen, jugó una temporada en la que terminó en zona de descenso debiendo jugar un partido repechaje contra Gimnasia y Tiro de Salta para evitar perder nuevamente la categoría: tras caer como visitante por definiciones de penales, descendió y pasó a disputar el Torneo Argentino C, temporada en la cual no la pudo ganar y se despidió de los torneos federales.En la histórica ocasión se reunieron José Elías, Celestino López, David Mazal, Raúl Cáceres, Félix Vera, Fidel Cabrera, Raúl López, Jacobo Amiel, Juan Zarza, Feliciano Correa, Jaime Amiel, Daniel Cabrera, Daniel Oliver, Vicente Aquino, Héctor Roux, Jaroslo Hauptman, Rafael Aquino, Vicente Villalba, Juan Aquino, Juan Cabrera y Narciso Giménez, quienes resolvieron crear un club de fútbol, pero además una entidad social que fomentara las actividades culturales y deportivas de la comunidad.La primera comisión directiva de Atlético Candelaria la integran Celestino López (presidente), Raúl Cáceres (secretario), David Mazal (tesorero) y Clodomiro Rodríguez y Francisco Fernández (vocales).[2]​ Su primer clásico rival fue el Club 2 de Febrero de la misma localidad, sin embargo su desafiliación y posterior desaparición supuso la extinción del primer duelo clásico en la ciudad.Por otra parte, la proximidad entre las ciudades de Candelaria y Garupá, también suponen enfrentamientos con los clubes de esa localidad, entre los que se destaca el Club Mutual Crucero del Norte.