Arquitectura multicapa

De esta forma, por ejemplo, es sencillo y mantenible crear diferentes interfaces sobre un mismo sistema sin requerirse cambio alguno en la capa de datos o lógica.La ventaja principal de este estilo es que el desarrollo se puede llevar a cabo en varios niveles y, en caso de que sobrevenga algún cambio, solo afectará al nivel requerido sin tener que revisar entre el código fuente de otros módulos, dado que se habrá reducido el Acoplamiento informático hasta una interfaz de paso de mensajes.En el diseño de sistemas informáticos actual se suelen usar las arquitecturas multinivel o programación por capas.Si, por el contrario, fuese la complejidad en la capa de negocio lo que obligase a la separación, esta capa de negocio podría residir en uno o más ordenadores que realizarían solicitudes a una única base de datos.El término «capa» hace referencia a la forma como una solución es segmentada desde el punto de vista lógico: En cambio, el término «nivel» corresponde a la forma en que las capas lógicas se encuentran distribuidas de forma física.