Abgal

Los Apkallu (sumerio: Abgal) eran figuras semi-divinas, descritas como sabios enviados por los dioses para enseñar a la humanidad.Se les asocia con Enki (Ea en acadio), el dios de la sabiduría, el agua y la creación.Su función principal era transmitir conocimiento y proteger el orden divino, pero con el tiempo, su papel se volvió más complejo, incluyendo aspectos de guardianes, intermediarios e incluso entidades peligrosas en ciertas tradiciones.Función Principal: Los Guardianes del Conocimiento Divino Los Apkallu fueron creados por el dios Enki (Ea en acadio), quien era la deidad de la sabiduría, el agua y la creación.En los relieves de los templos, están dispuestos como guardianes protectores, generalmente colocados en las entradas para alejar el mal.Estos siete Apkallu son mencionados en textos babilónicos y en el mito de Adapa, quien era un sabio vinculado con ellos.En textos como el Bīt Mēseri (Ritual de Protección Asirio), se menciona que los Apkallu rebeldes fueron encerrados en el inframundo.Su historia refleja la dualidad entre el conocimiento como herramienta para el progreso y el riesgo de usarlo indebidamente.En su forma benévola, son los maestros civilizadores que llevaron la humanidad a un nivel más alto de cultura y entendimiento.Esta evolución en su mito nos da una visión interesante sobre cómo las civilizaciones antiguas conceptualizaban la sabiduría y sus peligros.
Abgal en un relieve del palacio de Asurnasirpal II