Antonio Arbiol y Díez

Antonio Arbiol y Díez (Torrellas (Zaragoza), 1651-Zaragoza, 31 de enero de 1726) fue un religioso franciscano español, escritor sobre moral.Profesó en el Instituto de la Regular Observancia de San Francisco, su trayectoria religiosa le llevó a ser lector de teología, guardián del convento de Santa María de Jesús de Zaragoza, custodio de su Provincia y ministro provincial de Aragón.Posteriormente fue comisario visitador de Valencia y Burgos, visitador apostólico del papa Inocencio II en las Canarias, calificador de la Inquisición en Aragón, y examinador sinodal del arzobispado de Zaragoza.En 1720 el rey Felipe V lo presentó para el obispado de Ciudad Rodrigo, pero rehusó para dedicarse a la predicación.Entre sus obras figuran muchas sobre temas como la tarea de reconfortar a los enfermos o la educación de los niños y diversos consejos morales.
Retrato de Antonio Arbiol, grabado calcográfico de Francisco Zudanel por dibujo de Francisco del Plano . Inscripción: «VERDADERO Rto. DEL Ve. Pe. Rmo. E Ilmo. Sr. Dn. Fl. ANTONIO ARBIOL, Y DIEZ / electo Obis.º de Ciudad -Rodrigo murió a 31 de enero de 1726 de edad de 74 años 4 mes. y días». Biblioteca Nacional de España .