En 1924, el gobierno peruano le contrató para enseñar en el Perú violín en la Academia de Música Alcedo, donde permanecería hasta 1927.
Pasaron por la academia 1.285 alumnos, incluyendo a los compositores Cesar Bolaños y Édgar Valcárcel.
A lo largo de su vida se dedicó exhaustivamente a la investigación de la música folclórica peruana, música que influyó profundamente en sus trabajos compositivos.
Uno de sus mejores ensayos fue «La Música Culta en América: Consideraciones Sobre su Estado Actual» (Revista Musical Chilena, n.º 11 y n.º 12, mayo y junio de 1946).
En 1941, la casa discográfica Columbia Records, de los Estados Unidos, editó el disco South American Chamber Music, que incluía una obra de Andrés Sas.