En junio de 2006 Amos junto a sus colaboradores habituales; Matt Chamberlain en la batería, Jon Evans en el bajo, al que se le unió Mac Aladdin en la guitarra.
[5] Debido a la composición y naturaleza del álbum, la banda (o sus miembros principales) estuvieron presentes durante la grabación en el estudio desde el principio de la misma.
[cita requerida] Mientras que Amos aseguró que traería de vuelta el hasrpsicord — usado por última vez en Boys for Pele — y el Würlitzer — usado en Strange little girls y Scarlet's walk —,[6] solo el último aparecería en la canción «Dark side of the sun».
iTunes ofreció un bonus track gratis, Miracle, y un código de preventa Ticketmaster para el que comprara con antelación cualquier versión del álbum.
Todas las canciones escritas y compuestas por Tori Amos, respectivas «Doll personae» entre paréntesis.
«My posse can do» está incluida en el DVD que acompaña a la versión limitada del álbum, mientras que las canciones «Miracle» y «Drive all night» fueron accesibles únicamente a través de fiferentes medios, iTunes y Borders, respectivamente, como descargas digitales por un tiempo limitado.
[18] «Almost Rosey» fue el tercer sencillo presentdo solo en internet a través de MySpace.
[22] Un año después de su lanzamiento, el álbum había vendido 152.000 copias en los Estados Unidos, según Nielsen SoundScan.
[23] El debut álbum en el #5 ocupó la misma posición que The beekeeper en el 2005, pero con Ammerican doll posse se vendieron menos unidades.
[26] La primera actuación en directo del nuevo material se llevó a cabo el 10 de abril del 2007 para Radio Eins en Berlín, Alemania, donde amos cantó seis canciones sola al piano — «Silent all these years» y «Leather» de Little Earthquakes así como cuatro canciones del nuevo álbum — «Velvet revolution», «Father's Son», «Beauty of Speed» y «Almost Rosey».