Villadia diffusa

Pertenece a la familia de las crasuláceas, comúnmente llamadas, siemprevivas, conchitas o flor de piedra (Crassulaceae), dentro del orden Saxifragales en lo que comúnmente llamamos plantas dicotiledóneas, aunque hoy en día se agrupan dentro de Magnoliopsida.El nombre del género fue dado en honor al Dr. Manuel Villada (1841-1924), quien fuera médico, botánico y editor de la revistas “La Naturaleza”, la especie V. diffusa, hace referencia a la forma de los tallos que se abren de manera laxa o difusa.Altamiranoa diffusa fue descrita por (Rose) Jacobsen y publicado en National Cactus and Succulent Journal 11(3): 60.[1]​[2]​ Planta glabra, perenne, tallos muy ramificados, algo leñosos en la base, purpúreos; hojas triangular ovadas, obtusas, extendidas, de 6 mm de largo.[3]​ No se encuentra catalogada bajo algún estatus o categoría de conservación, ya sea nacional o internacional.