Fue tío-abuelo del gramático portugués Jerónimo Contador de Argote (1676-1749).
[2] De origen castellano, nació en Lisboa y compaginó su trabajo como comerciante con el cultivo de la literatura más artificiosa del Barroco.
Incluye 683 anagramas en prosa y verso y 6 himnos cronológicos; semejante carácter presenta su Novo modo, curioso, tratado e artifício de escrever assim ao divino como ao humano com uma vogal somente, excluindo quatro vogais (Lisboa, 1679, partes I y II).
Otra obra poética menos manierista es su Corona y ramillete de flores salutíferas (Zaragoza, 1682).
Más conocida fue, sin embargo, una curiosa colección de novelas cortesanas sus Varios effetos de amor en cinco novelas exemplares (1641).