Las hojas tienen los márgenes fuertemente dentados que le dan el aspecto de un reptil, se desarrolla en los desiertos con poca agua y es muy utilizado como planta decorativa, pues aparte de su porte tiene unas flores color naranja que aparecen en verano.Aloidendron barberae se encuentra en Mpumalanga, Suazilandia, KwaZulu-Natal y el Cabo Oriental, también en Mozambique.[3] Aloe: nombre genérico de origen muy incierto: podría ser derivado del griego άλς, άλός (als, alós), "sal" - dando άλόη, ης, ή (aloé, oés) que designaba tanto la planta como su jugo - debido a su sabor, que recuerda el agua del mar.[4] De allí pasó al Latín ălŏē, ēs con la misma aceptación, y que, en sentido figurado, significaba también "amargo".barberae: epíteto otorgado en honor de la pintora y naturalista inglesa Mary Elizabeth Barber (1818–1899).