Alfonso Eduardo Pérez Orozco

Fue hermano del también periodista José María Pérez Orozco.

Comenzó su experiencia radiofónica en 1960, en la (en esos años) emisora pirata Radio Vida, donde tenía un programa diario de una hora titulado "Hit Parade", que más tarde pasó a denominarse "Es grande ser joven".

Especializado tanto en cine como en flamenco, se hizo popular en los años setenta cuando dirigió y presentó, junto al crítico Alfonso Sánchez, el programa sobre el séptimo arte Revista de cine (1974-1981) en Televisión española.

Durante los años de emisión del programa compaginó su labor en TVE con la asesoría musical y cinematográfica del programa Estudio 15-18 producido por Ángel Abradelo cuyos presentadores fueron Marisol del Valle, Jesús Quintero (el loco de la Colina) Jesús Puente y Eduardo Sotillos, con guion de Juan José Borrego [Radio Nacional de España] y, entre 1976 y 1977, con una columna de crítica musical en el diario El País.

Además de ello, estuvo relacionado con programas culturales del mundo flamenco, donde también participaba su hermano José María[2]​ Más adelante, y de nuevo en televisión, en Canal Sur realizó el programa El Arriate sobre el mundo de las coplas flamencas y las Andalucías, sobre cultura popular.