La apariencia curvada de la escritura oriya se debe que era realizada en hojas de palma que tienden a rasgarse cuando se dibujan muchas líneas rectas.
Así mismo, cuando se juntan ciertas consonantes, se utilizan "letras conjuntas" (ligaduras) que amalgaman los rasgos esenciales de cada letra consonante.
Comparadas con otros alfabeto bráhmicos septentrionales: Las vocales "ଇ" ("i"), "ଈ" ("ī"), "ଉ" ("u") y "ଊ" ("ū") se pronuncian de forma idéntica a la mayoría de los sonidos largos.
Como en otras escrituras abugida, las consonantes del oriya tienen vocales inherentes.
Para las otras vocales, se utilizan signos diacríticos: El alfabbeto oriya fue añadido al estándar Unicode en octubre de 1991 con la versión 1.0.