Gracias a sus impresionantes progresos consiguió rápidamente patrocinadores y se instaló en la ciudad gaditana,’Meca’ del kitesurf en Europa, para poder dedicarse profesionalmente al kite.
Ese mismo año se inició en los circuitos competitivos en la modalidad de Freestyle y ganó su primer torneo.
En 2006 entró en la PKRA[1] y logró posicionarse en el puesto 13 de este ranking mundial.
[3] Pese a su carácter tranquilo, en el agua se muestra como un ‘rider’ atrevido y seguro que, junto a otros jóvenes pilotos como Gisela Pulido, Alberto Rondina, Youri Zoon o Álvaro Onieva, están revolucionando este deporte en alza.
[4] 1º Aaron Hadlow (RU) 2º Youri Zoon (HOL) 3º Kevin Langeree (HOL) 4º César Portas (ESP) 5º Álvaro Onieva (ESP) 1º Aaron Hadlow (RU) 2º Kevin Langeree (HOL) 3º Álvaro Onieva (ESP) 4º Mikael Blomvall (SUE) 5º Álex Pastor (ESP) 1º Kevin Langeree (HOL) 2º Youri Zoon (HOL) 3º Aaron Hadlow (RU) 4º Álex Pastor (ESP) 5º Andy Yates (AUS) 1º Andy Yates (AUS) 2º Álex Pastor (ESP) 3º Youri Zoon (HOL) 4º Kevin Langeree (HOL) 5º Alberto Rondina (ITA) 1º Youri Zoon (HOL) 2º Álex Pastor (ESP) 3º Marc Jacobs (NZL) 4º Alberto Rondina (ITA) 5º Tom Herbert (FRA) RANKING 2012 (tras 4 pruebas de 8) Finalmente en 2012 el título se lo lleva Youri Zoon Pero es en 2013 cuando culmina un magnífico año, conquista casi todos los eventos del PKRA y consigue alzarse con el título de campeón del mundo.