Desde muy niño sintió una atracción especial por la música cinematográfica, particularmente por los sonidos de John Williams y Jerry Goldsmith, sin embargo fue durante su formación como músico qué decidió dedicarse a ella, inspirado por la música que la británica Rachel Portman compuso para la película The Cider House Rules ( Lasse Hallström, 1999) y por los trabajos del compositor James Newton Howard para Dinosaur (Ralph Zondag, 2000) Treasure Planets (Ron Clements, John Musker, 2000) y Atlantis (Gary Trousdale, Kirk Wise, 2001).
Durante sus estudios, fue alumno del reconocido director de orquesta y clarinetista italiano, Francesco Belli y de la maestra Cecilia Espinosa.
Comenzó su carrera como compositor audiovisual junto al director Juan Manuel Acuña, en su cortometraje Los Ciclos del 2006.
En el 2008 realizó su primer largometraje, Los Actores del conflicto del director Lisandro Duque Naranjo, trabajo que le valió su primera nominación al Premio Macondo, otorgado por la Academia Colombiana de Las Artes y Las Ciencias Cinematográficas.
En el 2019, por solicitud de la familia de Luis Buñuel, compuso una partitura para celebrar los 80 años del estreno en Francia de Un chien andalou, la cual grabó junto a la Bratislava Symphony Orchestra, esta obra tuvo su estreno durante la edición número treinta y seis del Festival de cine de Bogotá - Bogocine[3] Se destaca su sinfonía Magia, ritos y chamanes, una obra inspirada en ocho cuadros del reconocido pintor colombiano Carlos Jacanamijoy, estrenada en el 2015 junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia[4]