(1839) es una especie de orquídea epifita incluida en la subfamilia Epidendroideae.
Se encuentra en Trinidad, Guayana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela y Brasil en las alturas de alrededor de 400 m s. n. m. Es una planta epífita de tamaño pequeño que prefiere clima cálido a fresco y tiene un pseudobulbo terrestre de 5 a 10 cm completamente envuelto por membranosas vainas y una sola hoja con 5 nervaduras, oblonga, de oblongo-lanceolada, a elíptica, acuminada, peciolada en la base de la hoja.
Florece en una inflorescencia de 6 a 15 cm de largo, erecta y en racimo algo laxo con 3 a 8 flores de 2.5 cm de ancho, que se producen en el maduro pseudobulbo con algunas brácteas florales basales y membranosas[1] Aganisia pulchella fue descrita por John Lindley y publicado en Edwards's Botanical Register 2: Misc.
), procede de la palabra griega ‘agnos’ = "gratitud", quizá refiriéndose al suave perfume de sus flores.
pulchella: epíteto latino que significa "bella, preciosa".