Aeropuerto de Hamilton (Nueva Zelanda)

Los viajes en avión comenzaron a florecer poco después de que terminó la guerra y, en 1950, el aeropuerto recibió su primer vuelo comercial.

La pista se amplió aún más para dar cabida a los aviones Vickers Viscount, en 1970 y posteriormente Boeing 737, en 1975.

[10]​ Ansett New Zealand construyó una terminal de pasajeros independiente al sur del edificio principal, equipándola con un salón Golden Wing Club y máquinas expendedoras de alimentos.

En 1994, el aeropuerto se convirtió en una terminal para las rutas aéreas de Trans Tasman , con vuelos chárter proporcionados con Boeing 727 por Kiwi Travel International Airlines (que no debe ser confundida con Kiwi International Air Lines, con sede en los Estados Unidos) que sirvió a Brisbane, Sídney y Melbourne.

Kiwi quebró en 1996, pero para entonces Freedom Air había comenzado a volar las mismas rutas con aviones Boeing 737 .

[11]​ Desde esa fecha no se han realizado más vuelos internacionales desde el aeropuerto.

El avión más grande autorizado para aterrizar en Hamilton es el Boeing 767 de 150 a 250 asientos.

En agosto de 2011, el Aeropuerto Internacional de Hamilton recibió la aprobación para extender su pista hasta 3.000 metros, el mismo tamaño que los aeropuertos secundarios en otras partes del mundo, como Gold Coast.

Un Qantas New Zealand Dash 8 en Hamilton, septiembre de 2000.
Un Mount Cook ATR 72-200 con los colores del antiguo enlace de Air New Zealand en el aeropuerto de Hamilton en 1997
Un Boeing 737-400 de Air Nauru operando para Kiwi Air en Hamilton en 1995