La serie 400 incluía 4 ranuras de expansión (aunque a la serie 300 se le podía añadir una placa de circuito con dos ranuras en paralelo en una actualización oficial, y terceras personas produjeron su propia placa de circuito con 4 ranuras) y un controlador ST506 para un disco duro interno.
Las series 300 y 400 fueron seguidas por un número de máquinas con pequeños cambios y actualizaciones: Se empezó a trabajar en un sucesor para el Arthur SO, inicialmente llamado Arthur 2, pero con el lanzamiento de la película de Hollywood con el mismo nombre se cambió a RISC OS 2.
A diferencia de los modelos anteriores, el A3000 venía en una sola caja, similar a la Amiga 500 y los ordenadores Atari ST, con el teclado integrado en la base de la unidad.
Fue el primer Archimedes en incorporar una disquetera de Alta Densidad como estándar.
Ésta soportaba varios formatos incluyendo DOS y discos Atari.
Una versión posterior del A5000 incorporaba el procesador ARM3 a 33 MHz, 4 u 8 MiB de RAM, 80 o 120 MB de disco duro y un revisado sistema operativo (RISC OS 3.10).
Una ausencia notable en el ordenador era un dispositivo apuntador montado, requiriendo a los usuarios a navegar con las teclas de cursor o conectando un ratón convencional de tres botones Acorn.
Los ordenadores Apple Macintosh o los PC compatibles IBM eclipsaron al Archimedes en sus capacidades multimedia, lo que condujo a una erosión en la cuota de mercado del Archimedes.