Rheedia laterifolia), conocido comúnmente como achachairú;[1][2] es un árbol perteneciente a la familia Clusiaceae, de fruto comestible.[3] Al municipio boliviano de Porongo se lo denomina la ‘capital del achachairú’ del país por la importancia y cantidad que se cosecha en este lugar.La fruta se llevó el tercer lugar en los Premios a la Innovación Fruit Logística 2017, celebrada en Berlín.El fruto del achachairú tiene un color dorado intenso que llega al anaranjado rojizo cuando está maduro.Se recomienda almacenar la fruta en un rango de 15 a 20 grados centígrados, con una humedad relativa alta.El fruto del achachairú puede cosecharse entre diciembre y mediados de marzo.