Para poder establecer este indicador, es necesario tener en cuenta los supuestos que lo originan.
En primer lugar, se supone que la mortalidad debería ser nula entre dos edades.
El tercer supuesto, hace referencia a que, no se debe limitar la edad superior del análisis.
En términos generales, este indicador hace referencia al número de años adicionales que pudieron haber vivido las personas que ya fallecieron.
En términos generales, los AVPP son los años de vida que “no vivió” un determinado individuo que sufrió una muerte prematura, es decir no alcanzó a vivir el promedio de años que vive la población (esperanza de vida).