Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
En 2016 obtuvo por parte de la Organización Panamericana de la Salud, el máximo reconocimiento como Autoridad Reguladora Nacional de Referencia Regional para Medicamentos y Productos Biológicos en las Américas, conservando la calificación que ya le había sido otorgada en 2010.[2][3] El desarrollo normativo primario de la fiscalización sanitaria de medicamentos y alimentos en la República Argentina se extiende desde 1953, cuando se creó el primer Reglamento Alimentario, hasta 1985, cuando se regularon las actividades referidas a materiales descartables y dispositivos de uso y aplicación en medicina humana,[4] y está atado a los procesos de elaboración y comercialización de sustancias en el sector agroindustrial.En tal sentido, el presidente Carlos Menem estableció la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) mediante el Decreto N° 1490/92.[10] Aplicar y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales, científicas, técnicas y administrativas comprendidas dentro del ámbito de sus competencias.Su actual estructura organizativa fue aprobada a través del decreto 1271/2013.