Originalmente conocida como «4 Minutes to Save the World» («Cuatro minutos para salvar al mundo»), en ella existe un sentido de urgencia para salvar el planeta de la destrucción y se muestra cómo se puede disfrutar durante el proceso.
Según Madonna, fue su inspiración para la producción del documental I Am Because We Are (2008).
Alcanzó éxito internacional, donde llegó al primer puesto de las listas en veintiún países, entre los que se cuentan Australia, Canadá, Alemania, Italia y Reino Unido.
[1] La canción, originalmente llamada «4 Minutes to Save the World», fue la última que se compuso para Hard Candy.
[2][3] Además, se grabó en 2007 en los Sarm Studios de Londres y The Hit Factory Criteria en Miami.
[4] En una entrevista con MTV, ella dijo que el concepto central de la canción se desarrolló durante conversaciones con Timberlake.
El registro de Madonna y Timberlake abarca cuatro octavas en total, desde fa3 a si♭5.
[2] Jon Pareles de The New York Times afirmó que «aunque la canción suena como si cuatro minutos fuera el tiempo que requiere una canción para ser un éxito pop garantizado o para hacer algo rápido; en realidad, se trata de la única canción del álbum Hard Candy que posee un mensaje de concientización social».
[...] Existe un feo amontonamiento en la sobrecargada canción [...] pero el estribillo cantado entre Madge y Justin de We've only got four minutes to save the world ("Sólo tenemos cuatro minutos para salvar el mundo") es lo suficientemente atrapante como para venderla».
[11] Mark Savage de la BBC describió su sonido como «tan futurista que podría realmente haberse transmitido desde el fin del mundo».
[18] Freedom du Lac, del Washington Post, elogió la canción por ser cargada y estridente.
[23][24] En una semana, la canción trepó sesenta y cinco lugares, donde alcanzó el tercer lugar de la lista.
Fue su primer sencillo en ingresar a los diez primeros peustos desde el anterior «Hung Up» (2005) y fue su 37.º sencillo en entrar al top diez del Hot 100, por lo que rompió el récord establecido por Elvis Presley con su tema «Hound Dog/Don't Be Cruel».
[23][33][34] En total, estuvo nueve semanas no consecutivas en el primer puesto de la lista.
[36][37] En este país, recibió un disco de platino otorgado por la Australian Recording Industry Association por haber vendido 70 000 copias.
[41] «4 Minutes» debutó en la UK Singles Chart en el séptimo puesto, basándose solo en las ventas de copias en formato digital.
[44][45] Según Official Charts Company, la canción vendió en total 627 000 unidades allí para abril de 2019.
[51] Comienza con Timbaland cantando el primer verso, de espaldas a un cronómetro gigante en una pantalla que hace una cuenta regresiva comenzando en cuatro minutos.
Mientras tanto, una pantalla negra con figuras geométricas aparece desde atrás y comienza a engullir todos los dispositivos musicales presentes.
[51] En cuanto al video, Madonna dijo que fue como «las gomitas Goody», refiriéndose a la temática del álbum, relacionada con las golosinas.
[53] La cantante Miley Cyrus creó su propia versión del mismo y la subió a su canal de YouTube.
Madonna le respondió y comentó: «Toda la gente que está haciendo videos de mi nuevo sencillo, "4 Minutes", sigan así, buen trabajo».
Se la mostró limpiando el escenario del video en su siguiente sencillo «Give it 2 Me».
[56] Timberlake se presentó junto a Madonna, en el Roseland Ballroom en Nueva York para interpretarla.
[58] En la gira Sticky & Sweet Tour, «4 Minutes» marcaba la apertura del segmento de «rave futurístico con influencia japonesa».
[59] Durante este segmento, Madonna usaba un traje robótico y futurista diseñado por Heatherette.
[9] Además, se la usó durante la interpretación de canciones como «Candy Shop», «Vogue» y «Hung Up».