42 segundos

[2]​ A pesar de las personalidades opuestas, acaban llegando a un entendimiento construido sobre el sufrimiento compartido bajo el mando del entrenador Matutinović,[3]​ caracterizado por métodos de entrenamiento inhumanos que le valieron la animadversión del equipo.

[5]​ La película ha sido producida por Playtime Movies y Sábado Películas junto a Imminent Produccions, con la participación de RTVE y la colaboración del ICEC y el Gobierno de Andorra.

David Pardillos, de Cinemanía, valoró la película con 3½ estrellas sobre 5, considerando que los realizadores «consiguen mantener la tensión hasta el último segundo y demostrar que a veces las grandes historias también surgen de las derrotas».

[8]​ Fausto Fernández, de Fotogramas, calificó la película con 3 de 5 estrellas, celebrando la entrega como un equivalente cinematográfico español a Hoosiers, aunque citando como punto negativo «ciertos retoques digitales».

[9]​ Ekaitz Ortega, de Hobby Consolas, valoró la película con 63 puntos sobre 100 («aceptable»), considerando que aunque 42 segundos adolece de cierta estandarización en la forma de contar la historia, es una película sincera que entretiene en todo momento, destacando la obra de Lorente y Cervantes y la adaptación del contexto histórico.