ث
En árabe clásico representa un sonido obstruyente, fricativo, interdental y sordo,[1] /θ/, igual al de la z en español peninsular.Por ejemplo se translitera «thiab», (en árabe ثياب), que significa prenda de vestir.En castellano algunas veces se transcribe como z,s o t, por ejemplo: Zamud (en árabe ثمود).En el dáriya y en los dialectos de Siria, Líbano, Palestina y Jordania se lee como una simple t, prácticamente homófona a ت, encontrándose por ejemplo el apellido palestino «Telyie» (en árabe ثلجية), que se puede traducir como nieve.Es una de las seis letras del alfabeto árabe que se añadió a las 22 heredadas del alfabeto fenicio (las otras son jāʾ, ḏāl, ḍād, ẓāʾ y ġayn) y es, en esencia, una variante de la tāʾ.