×××HOLiC

La historia gira en torno a Kimihiro Watanuki, un joven estudiante preocupado por su capacidad de ver criaturas sobrenaturales.Un día, mientras huye de un yōkai, se topa con una extraña tienda donde conoce a Yūko Ichihara, una bruja que puede conceder deseos.Por ende, ×××HOLiC está estrechamente relacionado con Tsubasa: RESERVoir CHRoNiCLE, el cual surgió de la misma idea.[3]​ El manga se publicó por primera vez en julio de 2003 por la editorial japonesa Kōdansha, en la revista semanal Young Magazine.), se emitió desde abril hasta junio de 2008 igualmente por Tokyo Broadcasting System y finalizó con trece episodios.[6]​ Además, la obra ha dado lugar a las tres animaciones originales, una novela visual, una novela ligera y otros libros suplementarios, así como llevó a la comercialización de muchos tipos de mercancías.Algunos críticos alabaron también el enfoque en los pensamientos de los personajes, así como la comedia y la conexión con Tsubasa, la cual llegaron a considerar «atractiva», ya que los acontecimientos se pueden apreciar desde diferentes puntos de vista y persuade a los lectores para que lean ambas series.Una día, mientras intenta escapar de un yōkai, accidentalmente se topa con una extraña tienda y sin darse cuenta es arrastrado hasta el interior.Tras haberle aclarado al joven que dicho lugar es una tienda de deseos y que él estaba destinado a llegar allí, Watanuki decide pedir que se lo despoje de la habilidad para ver espíritus y, como forma de pago, se queda a trabajar para Yūko en los quehaceres del local hasta que su trabajo equivalga al precio del deseo y este pueda ser concedido.[18]​ En el capítulo que Yūko tiene una resaca, Watanuki acude a la farmacia para comprar una bebida energética; ahí, se topa con los personajes Rikuo y Kazahaya de Lawful Drug.[22]​ Asimismo, existen lugares como la panadería Duklyon[23]​ y la tienda Piffle Princess, comunes en otros mangas de las mangaka.[26]​ Tanto en ×××HOLiC como en Tsubasa —la serie con la que comparte importantes acontecimientos en la historia—, existen múltiples universos paralelos;[27]​ una persona puede existir en cada uno de ellos y, a pesar de que pueden tener vidas totalmente diferentes, sus almas siguen siendo las mismas.[32]​ También se mantiene la filosofía de que todo está previsto por el destino, por tal, no existen las casualidades y todo es inevitable,[2]​ mas las decisiones y acciones de los personajes pueden influir en sus vidas.[18]​ Según Yūko, crearon las Mokona Modoki con la intención de que aquellas personas que no son del linaje de Clow Reed, pero son todavía la misma gente, puedan llegar a la tienda.[36]​ Además, por medio de estas criaturas se puede hablar como un teléfono y enviarse objetos desde una dimensión a otra.Esta vez pensaron en trabajar de una forma diferente; crearían un personaje —Yūko Ichihara— que serviría como «un puente» entre esta nueva obra y Tsubasa: RESERVoir CHRoNiCLE, otra serie que planearon crear a partir de la misma idea.[59]​ CLAMP le propuso a Young Magazine la idea de crear esta serie tras haber finalizado Chobits.[63]​ Las razones de crear un vínculo entre estas series se debe a que CLAMP quería tener dos protagonistas de dos manga diferentes y con diferentes personalidades, pero que al final ambos fueran la misma persona.Inicialmente se difundió semanalmente en la revista Young Magazine, pero su edición fue suspendida momentáneamente en marzo de 2010 para trasladarla en junio del mismo año a Bessatsu Shōnen Magazine, donde su publicación pasó a ser mensual hasta que concluyó, con un total de doscientos trece capítulos recopilados en diecinueve volúmenes bajo el sello «KC Deluxe» (KCデラックス, «KC Deluxe»?).[75]​ Las adaptaciones al anime fueron dirigidas por Tsutomu Mizushima y producidas por el estudio japonés Production I.G.[86]​ Por su parte, en Venezuela el doblaje fue realizado por Estudios Lain,[87]​ con Maite Guedes como directora de casting.[105]​ Al igual que otras series, también se ha creado un videojuego basado en la historia de ×××HOLiC.[110]​ Existe también un CD drama en el que ×××HOLiC hace un crossover con Tsubasa: RESERVoir CHRoNiCLE; este fue titulado «Private High School Holitsuba» (「私立堀鐔学園」, Shiritsu Horitsuba Gakuen?)[111]​ En 2015, Shikao Suga escribió una nueva canción y CLAMP desarrolló un one-shot con base en la misma.[112]​ Múltiples libros suplementarios de ×××HOLiC han salido a la venta, entre ellos una novela ligera titulada «×××HOLiC: ANOTHERHOLiC Landolt-Ring Aerosol» (×××HOLiC アナザーホリック ランドルト環エアロゾル, Horikku Anazāhorikku Randoruto-Kan Earozoru?[11]​ Diversas publicaciones de diferentes medios han proporcionado elogios y críticas sobre la serie.[125]​ Sin embargo, Dan Polley, también de Manga Life, comentó que Watanuki «parece un poco débil para ser el personaje principal».Además, Santos consideró que la mayor parte del decimosexto volumen es «un ejercicio para volver a ponerse de pie luego de una dolorosa pérdida, y por ello, resulta ser aún más inspirador».Además, Harris criticó la elección de fondos en blanco, preguntándose si realmente era una decisión artística o solo se intentaba ahorrar costos en animación.comentó que el filme «se sintió como un episodio extendido», si bien con una mejor animación y con una historia más cohesiva.
Un grupo de yōkai en la celebración folclórica japonesa Hyakki Yagyō , la cual es representada en la serie en uno de sus capítulos.
Un kyūbi no kitsune , similar al « zorro-tubo » que acompaña a Watanuki en la serie.
CLAMP en el Anime Expo de 2006.
Cosplayers de Sakura y Shaoran de Tsubasa y Yūko de ×××HOLiC .