Óxido básico

Un óxido básico u óxido metálico es un compuesto que resulta de la combinación de un metal con el oxígeno.

[1]​ Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación.

[3]​ Según la IUPAC, los óxidos se formulan así: ejemplo con el

[4]​ Para nombrar a los óxidos básicos, se deben observar los números de oxidación, o valencias, de cada elemento.

Cuando un elemento tiene un solo número de oxidación (ej.

Cuando un elemento tiene dos números de oxidación (ej.

Excepto: tetraóxido, pentaóxido, hexaóxido, heptaóxido, octaóxido.

La valencia del Na indica el número de átomos de O, y la valencia del O indica el número de átomos del Na.

Si el metal que se combina con el oxígeno es bivalente, se necesita un átomo de oxígeno por cada átomo del elemento metálico.

Mg (Magnesio) = valencia II; O (Oxígeno) = valencia II Regla práctica para escribir la fórmula molecular

Al (Aluminio) = valencia III; O (Oxígeno) = valencia II Regla práctica para escribir la fórmula molecular.